viernes, 5 de junio de 2020

¿Optimización de procesos en metalúrgia? , hablamos con el Ing. Hans Cayo



Dando inicio a las conferencias metalúrgicas creadas e impulsadas por el CEIMET ,el Mg.Ing.Hans Cayo Gonzales, quien es Magister en Ingeniería de Procesos, capacitado en geometalurgia y con experiencia nacional e internacional.

 

Nos brindo una breve entrevista como parte de su ponencia  “Enfoque del ingeniero de procesos en flotación de minerales de cobre que es la primera de las conferencias semanales de “Conferencias metalúrgicas”.



¿Cuándo podemos hablar de que un proceso ha sido optimizado?

Un proceso ha sido optimizado  en una planta concentradora cuando la recuperación de una mena (cobre) es estable y es máxima para un set de pruebas realizadas a nivel de laboratorio, escala piloto y a nivel industrial.

¿Cómo funciona el análisis estadístico en la optimización?

El análisis estadístico te permite optimizar las pruebas metalúrgicas a nivel de laboratorio mediante el análisis de ANOVA y t student.

Además te permite correlacionar los resultados de las diferentes pruebas metalúrgicas que antiguamente se realizaban por pruebas y error.

¿Qué etapa de la obtención del cobre es más importante optimizar (Lixiviación, Extracción por solventes o Electrowining)?

Todas las etapas son relevantes, sin embargo considero que es importante optimizar el circuito de lixiviación de cobre debido a que es la etapa en la cual se debe obtener la mayor solubilidad de cobre (puesto que las partículas de óxido de cobre están liberadas), para garantizar un PLS con alta concentración de cobre a las etapas de extracción por solventes y electrowinning. 


¿Cuál es la relevancia del ingeniero de procesos?

La relevancia del Ingeniero de procesos, es tal que permite resolver problemas en planta concentradora, por ejemplo de bajas recuperaciones de cobre utilizando diferentes herramientas como geometalurgía: análisis mineralógico, petrográfico, competencia mecánica y análisis químicos.

¿Cuál cree que sea el rumbo que tomará el sector cuprífero?

Definitivamente el cobre en los próximos años va a tener un realce por el uso en autos eléctricos y en aplicaciones tecnológicas. Proyectos como Marcobre, Michiquillay, Magistral y Tía María se van a concretar en los próximos años. 



Formas de contactar a Mg.Ing.Hans Cayo Gonzales

Correo : hans.c.g@hotmail.com

Linkedin: https://pe.linkedin.com/in/hans-cayo-gonzales-99620ba6

El CEIMET agradece el tiempo que nos proporciono para la divulgación del conocimiento metalúrgico. 


3 comentarios:

  1. Muy buena, hay varios egresados de la escuela que también quieren colaborar, hay un listado de egresados desde el año 2000 para adelante que pueden colaborar con el CEIMET, Saludos

    ResponderEliminar
  2. El CEIMET recibe con gusto su saludo ,para cualquier apoyo con las conferencias u otras actividades dejamos los siguientes contactos:delgadopaul9@gmail.com ; clayton.iliquin@unmsm.edu.pe.
    Muchas gracias por su interés.

    ResponderEliminar
  3. Buenas noches!!! Nos puede compartir el link

    ResponderEliminar