sábado, 6 de junio de 2020

¿Pueden las plantas Metalúrgicas ayudar a combatir la escasez del oxígeno en Perú?

En el Perú se está viviendo una especulación en los precios de los balones de oxígeno y en el llenado de los mismos, esto por la falta de Oen los hospitales que están luchando contra el covid-19 ya que los pacientes que están en UCI se mantiene con vida con este, ya que sus pulmones no lo pueden hacer.


Foto de Mujer creado por jcomp - www.freepik.es

 

¿Oxigeno medicinal e industrial son iguales?

Se dice que el O2 medicinal tiene una pureza de 99% a 100% esto no es verdad ya que INDECOPI en noviembre del  2012 señalo 93%O2 de pureza, la OMS señaló que la pureza sea superior al  85%, fabricantes de equipos generadores de oxígeno medicinal como INMATEC señalan 95% O2 de pureza en su fabricación, la diferencia de O2 suministrado para los pacientes es tener certificación química que asegure su calidad igual o mayor al 93 % de pureza.

En conclusión y citando al vocero del seguro social de salud Cesar Chaname, el oxígeno es oxígeno, así como el agua es agua ¿entonces cuál es la diferencia entre ambos? No la hay .Simplemente hay un tema de filtración de residuos que se producen en las grandes plantas industriales, como las de extracción de metales, cervezas, etc., pero eso se resuelve con un proceso de filtración, indico a la republica

El  presidente del capítulo de metalurgia del colegio de ingenieros Arturo Berastain señalo que el oxígeno utilizado en la medicina debe de superar el 93 % de pureza y que las plantas industriales del Perú producen O2 con 98% de pureza.


El capitulo de Ingeniria Metalúrgica propone usar las plantas de oxigeno

Como parte de sus propuestas de aprovechamiento de oxigeno disponible en el país proponen la alternativa inmediata:

Usar las plantas de PRAXAIR con producción aproximada de 90 T/día de O2 liquido el cual se transformaría a 66.600 m3/día O2 gas , volumen que superaría lo actualmente requerido a nivel nacional , PRAXAIR produce O2 líquido y gaseoso con 99.5 % de pureza .

Además Southern Perú en una rápida reacción ante lo planteado por el capítulo mencionó que entregara 20 TM semanales de Oxígeno líquido de 99% de pureza (Equivalente a 14,800 m3 O2 o a 1480 botellas de 10 m3 cada una).

 

Precio ofrecido por los actuales distribuidores y por las plantas metalúrgicas

  

Empresa

Precio m3

Precio(soles)

Kiar Oxygen S.A.C

1 m3

600

Oxigeno Hinostroza

10 m3

3900

Femesa Oxigeno medicinal

2 m3

2600

Stock Medicinal (Chiclayo )

10 m3

5500

Como alternativa de producción es la planta LINDE en la Oroya con calidad de 98% de pureza, del cual según el capítulo metalúrgico sugiere una producción de 1.5 soles /m3 lo cual permitiría al fabricante transportar producto en grandes volúmenes a las plantas envasado.

Desde el CEIMET agradecemos al ING Berastain por la voluntad de coordinar las acciones frente a esta crisis del oxígeno del país .

Déjanos tus comentarios acerca de lo que opinas que puede pasar en los próximos días con la posible introducción de oxígeno por parte de plantas de pirometalurgia.

Fuentes: La República, CIP- Capitulo capítulo de ingeniería metalúrgica.  

2 comentarios:

  1. quiero haber entendido mal la parte donde especifican el precio. ¡600 soles 1 metro cubico de oxigeno? eso es exageradamente caro sabiendo que un empresario en el callao lo vendia a 15 soles por metro cubico. si entendí mal corriganme por favor

    ResponderEliminar