lunes, 26 de abril de 2021

CONOCE LA CARTERA DE PROYECTOS DE EXPLORACIÓN MINERA 2021

 

El Perú es reconocido a nivel mundial por su enorme potencial geológico, gracias ello contamos con grandes unidades mineras que se encuentran en operación como Antamina, Las Bambas, Antapaccay, entre otros. Pero para dar inicio a estas actividades debieron pasar por una etapa crucial inicial, como es la exploración minera.


En un contexto de muchos retos y oportunidades, pese a la pandemia actual, el Ministerio de Energía y Minas a través del la Dirección General de Promoción Minera y Sostenibilidad Minera (DGPSM), presentó la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2021, con el objetivo de contribuir al dinamismo del subsector minero y promover la inversión minera en el país.


La Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2021 comprende 60 proyectos cuya suma de montos globales de inversión asciende a US$ 506 millones. Esta cartera, comprende tanto los proyectos de exploración que tienen como finalidad el descubrimiento de nuevos depósitos minerales (greenfield), como aquellos que buscan la ampliación de reservas y recursos ya existentes (brownfield) y ha clasificado la inversión de acuerdo a distintos criterios: etapa de avance del proyecto, tipo de exploración, ubicación del proyecto, mineral a extraer, entre otros.

Inversión según la etapa del proyecto

Durante la etapa de exploración se realizan solicitudes de Instrumento de Gestión Ambiental (IGA), esto debido a tener un mejor entendimiento del yacimiento (dice conforme van a realizando sus estudios requieren mayor certeza de identificación de un yacimiento), para ampliar el área de estudio o realizar modificaciones, simplificando se dividen en 3 etapas: (para saber mas revisar el articulo).


1. Evaluación IGA .- Esta solicitud se presenta a la a Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM). 7 proyectos están en esta etapa.

2. Evaluación de Autorización de Exploración .- contempla los proyectos desde que su IGA ha sido aprobado hasta antes de que su solicitud de Autorización de Exploración sea aprobada. 21 proyectos están en esta etapa.

3. Ejecutando o por ejecutar exploración .- Estos cuentan con la autorización de exploración dada por la Dirección General de Minería (DGM). 32 proyectos están en esta etapa.



Inversión según el tipo de exploración

En relación al tipo de exploración, estos se pueden agrupar en greenfield o brownfield. La cartera presenta 43 proyectos greenfield, los cuales representan el 79.1% del total con una inversión conjunta de US$ 400 millones. En cuanto a los proyectos brownfield, se contempla un total de 17 proyectos, cuya suma de inversión alcanza los US$ 106 millones reflejando una participación del 20.9% restante.



Inversión según la ubicación del proyecto

Las exploraciones están ocurriendo en 16 regiones del país, de entre estas Arequipa mantiene el liderazgo (17.3%) con 8 proyectos, le sigue La Libertad (15.1%) con 3 proyectos, ocupando el tercer lugar se encuentra Pasco (12.1%) con 5 proyectos.


Inversión según el mineral a extraer

Para el análisis de los proyectos en cartera según el principal mineral a extraer, los proyectos auríferos se posicionan en primer lugar, representando el 35.1% del monto global de inversión con US$ 178 millones distribuidos en 24 proyectos de la cartera. Seguidamente, se encuentran los proyectos cupríferos representando el 30.7% del total, con 17 proyectos y un presupuesto de inversión acumulado de US$ 155 millones. En tercer lugar, se posicionan los proyectos argentíferos reflejando el 20.1% de la inversión total en cartera, con un total de 9 proyectos y una inversión conjunta de US$ 101 millones.



Pese a las adversidades dadas por la pandemia, se lograron superar los proyecciones de inversión minera estimadas para el 2020. Se espera que las inversiones estimadas para este año, pese a la coyuntura política, se logren ejecutar satisfactoriamente. 

______________________________

Links de referencia:



No hay comentarios:

Publicar un comentario