![]() |
¿Metalurgia como un monstruo? |
¿Cuáles son sus expectativas de la conferencia que va a brindar para los estudiantes de ingeniería metalúrgica o carreras respecto al sector minero en general?
¿Cuáles son las expectativas en la economía post-pandemia para la minería?
Más que expectativas ,tendríamos
que decir la necesidad que nosotros tenemos como país , porque realmente la
minería es uno de los motores importantes para la economía de nuestro país , ya
que representa aproximadamente más del 50% de las inversiones , razón por la
cual la industria minera es una de las primera industrias que se reaperturado ,entonces
hay mucho entusiasmo en recuperar el tiempo perdido, inclusive hay una minas
que no han parado como el caso de Antapacay ,ojala se den apertura a nuevos
proyectos porque esta pandemia ha hecho que decrezca nuestros ingresos ,el PBI
esta bajísimo ,por ello hay una necesidad de continuar y las expectativas que
yo tengo basadas en esta situación económicamente del país son de las mejores y
auguro y espero que se de esta situación.
Teniendo en cuenta que venta de concentrados se ha visto afectada por la paralización
de las industrias principales como la automotriz ,construcción de maquinarias y
otras industrias, sigue teniendo una mirada optimista.
El mundo no se puede detener ,en
realidad cuando ha habido este mismo tipo de problemas , precisamente este es
el momento más adecuado para dar el impulso, también es cierto somos importantes
productores de Pb,Zn,Cu,Au,Ag ,pero claro la industria automotriz esta
retraída alrededor del mundo , pero por ello los países tiene que dar el
impulso ,obviamente que esto será paulatinamente, pero tenemos que seguir
produciendo .Porque la humanidad ,depende de los minerales y metales ,esto es
algo que nosotros que estamos involucrados en el mundo minero metalúrgico
tenemos que tenerlo muy claro .
No solo veamos el mega uso que
son las industrias grandes como ;los carros, los barcos ,sino también para
muchos aspectos cotidianos que realizamos. Como digo esto va a tomar su tiempo
probablemente no va ser esto de la noche a la mañana, pero definitivamente
tiene que ir a tomar impulso ,sino los países entraríamos en un caos mundial.
¿Cómo afectó el COVID-19 a su rubro ,a su empresa ,a compañeros que tengan
empresa como usted?
En esto voy a ser honesto , ya
que siempre me eh basado en la honestidad , yo me voy a acordar mucho de esta
pandemia, porque me ha ido super bien , mi empresa tiene ya 14 años de trabajo
ininterrumpido ,estamos relacionados desde las mineras más pequeñas a las más
grandes del Perú como :Antamina, Las Bambas asimismo trabajamos en Ecuador y
Colombia .
En cuanto a mi empresa realmente le ha ido muy bien ya
habíamos cerrado varios contratos ,en febrero habíamos cerrado un contrato que
es parte de un proyecto de una planta de relleno y otros negocios más ,pero sé
que algunos les ha afectado , no todos han tenido la situación que me ha
ocurrido a mí ,lo que pasa es que esto ya venía de un trabajo de dos años y que
se consolido en febrero y de ahí hemos seguimos trabajando ,realmente nosotros
no hemos parado obviamente cada uno en su casa y muchas mineras no han parado ,todos
los gerentes han estado trabajando en la casa ,por la que yo eh estado relacionado con las videos
conferencias.
Haciendo una visión más amplia
esto ha afectado a muchas compañías que no han tenida suerte o la situación que le ha
acontecido a mi empresa .
¿Cuáles son las competencias que usted busca en
un bachiller o ingeniero sea metalúrgico o minero?
Mas que yo busco , es lo que se
debe tener , las empresas buscan profesionales que tengan conocimiento y que
les ayude precisamente a ganar más dinero así de simple , las empresas no contratan a los
profesionales porque tenga 1 título o 50 títulos , si bien es cierto es
importante eh imprescindible por ley tener un título profesional ,eh inclusive colegiatura,
esto significa que nosotros tenemos que estar preparados para ello ,no estar
preocupados tanto en los títulos sino estar preocupados en hacer una carrera en
la cual nosotros tengamos suficiente conocimiento para poder afrontar un
problema .
Entonces lo que usted busca más aptitudes que competencias
Las aptitudes con las
competencias van de la mano , una persona que tiene buen sustento de
conocimiento precisamente también tiene buenas aptitudes profesionales ,que es
lo que actualmente se busca , por ejemplo: trabajo en equipo, que sea proactivo
,porque en realidad esa proactividad hace que se desarrolle .
Finalmente hablamos acerca del crecimiento económico.
¿Cuáles cree que sean los pilares para el
crecimiento económico peruano?
Primeramente, ser consciente que
nosotros en este momento somos un país extractivo, tenemos recursos naturales
que nos ha venido de gratis y que debemos aprovechar para crear los pilares y
la infraestructura para el desarrollo de otras industrias ,tales como la
agricultura ,el turismo ,la industrialización.
Pero ¿Qué es infraestructura? Infraestructura
es tener un país que tenga buenas vías de comunicación ,como carreteras ,autopistas
en todo el Perú ,aeropuertos ,puertos ,todo esto eso ayuda precisamente para
que haiga mayor movimiento ,ustedes se preguntaran ¿Por qué compran papa del
extranjero y no usan la papa de nuestro país? Simplemente porque traer la papa
del extranjero es más barato que traerlo de cualquier parte del país , la gente dice hay que subvencionar ,NO,
esa no es la solución y porque es caro traer papa de Apurímac por dar un
ejemplo , porque no tenemos vías de acceso ,eso es lo que tenemos que tener y quien
nos va a dar el dinero para la infraestructura ,precisamente los recursos
naturales que nos han venido de gratis .
El ejemplo más cercano es Chile ,Chile
hace 30 años no era el país que es ahora ,este se ha desarrollado en base a su minería , es un país
modelo de Sudamérica ,es la segunda potencia y con miras a ser la gran potencia
y ellos hasta ahora no son un país industrializado ,ellos más están preocupados
por ser el primer país productor de cobre y con los ingresos que se tiene de
los recursos naturales ,se va formando la infraestructura para ir desarrollando
otras industrias.
Actualmente en exportaciones la minería esta sobre el 50% , si hablamos de agricultura no llega ni al 3% ,la idea es de que la agricultura en un momento dado sea mayor ,así baje la minería ,porque la minería es una extractiva que se va a terminar ,lo importante es que haya creado todos los pilares para que la agricultura crezca y podamos decir en 20 años la minería por exportaciones bajo a 15 % siempre y cuando por ejemplo haya subido la agricultura a 20%,el turismo al 15%,eso es lo que ha pasado en el mundo , hay que ser consciente que la naturaleza nos ha dado tanto que debemos aprovecharlo.
__________________
Puedes ver la presentación del ingeniero Jorge Ventosilla Shaw en la página del CEIMET o pulsado en la imagen.
Desde el CEIMET agradecemos la vocación del ingeniero Ventosilla de enseñar en la UNMSM y brindarles al público en general estos conocimientos mediante la ponencia .
No hay comentarios:
Publicar un comentario