![]() |
Soluciones de IA para minería |
El centro de Estudios del Cobre y la Minería de Chile(CESCO) realizó un informe sobre los mecanismos para la incorporación de 77 nuevas tecnologías asociadas a tecnologías computacionales, IoT, Inteligencia artificial, robótica, realidad virtual, etc. que forman parte de la Industria 4.0 y que permitirán a la industria minera mejorar el desempeño tanto desde el punto de vista productivo como medioambiental y de seguridad.
Se establecieron cuatro grupos para clasificar el estado de avance de la incorporación de estas nuevas tecnologías a nivel mundial en las cuatro etapas de la minería: Exploración y geociencias, extracción, procesamiento y servicios.
En el Grupo I se encuentran las tecnologías que aún están a nivel piloto pero son maduras desde el punto de vista tecnológico. En el Grupo II se encuentran aquellas que ya han sido ampliamente incorporadas en la industria minera global. En el Grupo III se encuentran aquellas que a nivel global son inmaduras pero que en la minería ya han sido incorporadas. En el Grupo IV se encuentran aquellas que no han sido implementadas a nivel global ni en la minería.
En la etapa de Extracción se identificaron 17 nuevas tecnologías, clasificadas según los grupos especificados anteriormente, tal y como se muestra en el siguiente gráfico:
INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA MINERÍA PERUANA
Por otro lado Anglo American ha planteado el concepto de FutureSmart Mining™ con el que apunta a una minería sustentable a través de la tecnología y la digitalización, esto se ha plasmado en el proyecto Quellaveco mediante el uso de vehículos automatizados de corte de rocas, Inteligencia artificial para la caracterización del cuerpo mineral, modelos de mantenimiento predictivo que detectan fallas antes de que ocurran y reducen el tiempo de inactividad y equipos simuladores digitales, de aprendizaje automático, que generan mejores recetas operativas.
BRECHAS Y DESAFÍOS EN LA INDUSTRIA ACTUAL
En su análisis, CESCO encontró los principales obstáculos que enfrenta la industria y la responsabilidad de los actores involucrados al momento de incorporar estas nuevas tecnologías. Entre estos obstáculos se encuentran la Cultura organizacional, conocimiento, CAPEX, tecnología poco robusta, conectividad insuficiente, OPEX y masificación de la tecnología. Mientras que los actores involucrados en este gran salto tecnológico son : la empresa Minera, los proveedores, las universidades y el Estado.
Las empresas mineras deben realizar evaluaciones para decidir si se realizará una inversión en estas nuevas tecnologías. Los proveedores tienen la responsabilidad de generar estas tecnologías en sus propios servicios.
Por otro lado las universidades son el motor intelectual, y tienen la responsabilidad de formar e impartir conocimientos sobre estas tecnologías a los estudiantes de carreras asociadas a la Minería, con el fin de contar con profesionales capaces de generar nuevas soluciones que la industria necesita.
El último actor involucrado es El Estado y es responsable de generar instrumentos que permitan potenciar el conocimiento de este tipo de tecnologías en la industria.
Es importante resaltar que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció el diseño de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial a fines de julio del 2021 con el objetivo de impulsar el uso de las tecnologías que forman parte de la cuarta revolución industrial. Además se contará con el Centro Nacional de Innovación Digital e Inteligencia Artificial Perú-Corea.
Todas estas estrategias contribuirán al desarrollo tecnológico de la Minería peruana. Es por ello que es importante no olvidar, esta transformación apenas ha iniciado y la industria minera actual necesita de profesionales preparados que contribuyan en esta gran revolución.
Si quieres saber más entra a la página de CESCO donde encontrarás otros informes.
_______________
Links de referencia
- https://www.cesco.cl/wp-content/uploads/2020/06/Hacia-una-minería-4.0.-Recomendaciones-para-impulsar-una-industria-nacional-inteligente-1-2.pdf
- http://www.businessempresarial.com.pe/hudbay-peru-moderniza-sus-procesos-para-fortalecer-la-revolucion-digital-de-la-mineria-4-0/
- https://peru.angloamerican.com/es-es/anglo-american/future-smart-mining/tecnologia-y-digitalizacion
- https://www.google.com/amp/s/gestion.pe/peru/peru-contara-con-centro-nacional-de-innovacion-digital-e-inteligencia-artificial-noticia/%3FoutputType=amp
- https://gestion.pe/tecnologia/a-fines-de-julio-sera-aprobada-la-estrategia-nacional-inteligencia-artificial-que-objetivos-persigue-noticia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario